Hace más de 25 años que los arqueólogos de origen polaco, Magdalena y Andrzej Antczak, (Universidad Simón Bolívar) han estado “exprimiendo” información de cientos de figurinas o ídolos de terracota, utensilios, hachuelas y vasijas en un contexto arqueológico intacto, permitiendo reconstruir el pasado cultural de los nativos prehispánicos venezolanos.
Los restos culturales pertenecen principalmente a los Valenciodes por su origen en tierra firme en los alrededores del lago de Valencia, los cuales vivieron hace más de 600 años antes del presente. Estos hacían sus travesías hacia los Roques desde la costa de tierra firme con sus canoas monóxilas en un peligroso viaje que debió tardar varios días y noches por el mar abierto.
Magdalena y Andrzej Antczak publicaron finalmente un extenso, impecable y detallado libro (Editorial Equinoccio USB y auspiciado por Banesco y Petrozuata, entre otros) con el que documentan unos de los períodos menos conocidos y más impresionantes de la historia prehispánica de Venezuela.
¡Felicitaciones!
http://www.ipsenespanol.net/nota.asp?idnews=40320
2 comments:
Me parece fascinante y no lo sabía, trataré de recrear tan hermosas figurillas.
Post a Comment